Cada vez que una persona o empresa enfrenta la ilusión de un nuevo proyecto que involucra un terreno o propiedad, la lista de cosas por hacer y analizar es interminable.

En este blog queremos darle algunos tips para que estos detalles no se conviertan en un dolor de cabeza, sino que más bien, sean una herramienta para que las bases sobre las cuales se edificará su proyecto sean las más sólidas. Hablaremos a continuación de la necesidad o no de las curvas de nivel.

Las curvas de nivel son una representación del relieve del terreno, por lo que son herramientas fundamentales en la etapa inicial de cualquier proyecto constructivo.

En términos coloquiales, las curvas de nivel son la representación de las diversas alturas que muestra un terreno en todo su largo y ancho, pues, aunque parezca a simple vista, la tierra no es plana, algunas veces es más evidente que otras, por eso las curvas de nivel dan esa precisión para conocer los niveles de altura a lo largo de la propiedad y en base a esos niveles, tomar decisiones ya sea de construcción de edificaciones, jardines, áreas recreativas, etc.

Algunos ejemplos de casos donde las curvas de nivel deben realizarse sí o sí son:

Diseño de carreteras

Se sabe que cuando se tiene un terreno plano y regular las condiciones de diseño y construcción van a ser más sencillas, sin embargo, en la mayoría de los casos los terrenos tienden a presentar mayores pendientes e irregularidades provocando un aumento en los costos de construcción y una variación en los estándares geométricos de acuerdo con la topografía.

Es por ello por lo que las curvas de nivel son un elemento esencial en la etapa de trazado de una carretera, su importancia nace de que a partir de ellas se determina la vialidad del diseño, son empleadas para analizar y calcular los volúmenes de corte y relleno de tierra a desplazar, siempre buscando el diseño óptimo para disminuir costes tanto económicos como ambientales.

Además, a través de las curvas de nivel se analiza la geometría de la carretera, desde donde se debe ubicar una recta, curva o una transición gradual, así como el porcentaje de peralte, grado de bombeo para escurrir las aguas superficiales (lluvias), entre otros factores fundamentales del diseño vial.

Todo esto como bien se conoce, busca garantizar la seguridad de los futuros usuarios de la carreta, la comodidad y eficiencia del uso de esta, por ende, un mal diseño de carretera puede provocar afectaciones en su operación como el aumento en el tráfico entorpeciendo la movilidad y accesibilidad vehicular y peatonal, además el realizar un incorrecto diseño geométrico de la carretera se estaría incursionando a una alta tasa de accidentes viales.

Construcción de edificaciones

De igual manera, las curvas de nivel son fundamentales en el diseño constructivo de edificaciones, a partir de ellas se determinan las zonas más eficientes para la ubicación y distribución del diseño arquitectónico, por ejemplo, permiten mostrar la orientación de la pendiente para el cálculo de los ángulos de incidencia solar y facilitan el cálculo del grado de inclinación de las pendientes, ya que entre más inclinada sea la pendiente requerirá de trabajos y diseños más complejos y por lo tanto aumento en los costos de maquinaria, operación, traslado de materiales, entre otros.

Es por esto, que es recomendable conocer el comportamiento del terreno a través de las curvas de nivel y así trabajar el diseño de acuerdo con estas y siempre intentar seguir y aprovechar de la mejor manera la forma natural del terreno con el fin de obtener los resultados óptimos antes, durante y después del proyecto de edificación.

Alcantarillado y localización óptima del desfogue de aguas

En el diseño de tuberías y alcantarillado es importante que la circulación del agua sea por fuerza de la gravedad y las tuberías sigan, en lo máximo posible, la pendiente natural del terreno. Por lo tanto, el trazado de una red de alcantarillado debe tender a ser una réplica subterránea del drenaje superficial natural.

Debido a lo anterior, las curvas de nivel son indispensables para conocer la ubicación de la red de tuberías o alcantarillado en una zona, permiten visualizar y analizar las pendientes óptimas para garantizar el libre flujo de las aguas, por ejemplo, la recolección de aguas pluviales se debe realizar en curvas de nivel paralelas mientras que para la captación de agua el trazo debe tener un diseño transversal a las curvas de nivel.

Es por esto por lo que la correcta confección de una red de alcantarillado a partir de curvas de nivel permite disminuir futuros desbordamientos o fallas estructurales.

Por otra parte, algunos ejemplos donde las curvas de nivel no son requeridas en absoluto son:

En la elaboración y trámite de un plano de catastro

Un plano catastrado es una representación gráfica de los límites de un inmueble, propiedad o terreno, su elaboración se basa en conocer estos linderos para el posterior cálculo de área y forma y presentarlo en un documento con su respectiva localización, ubicación, notas y detalles, por lo tanto, el realizar curvas de nivel de un terreno que tiene como objetivo únicamente la confección de un plano de catastro, no tiene ninguna funcionalidad en este tipo de tramites.

En la estimación del valor de un bien inmueble

Si bien es cierto que para la valoración de un inmueble se requiere conocer las condiciones actuales de este, no es un elemento fundamental obtener a detalle el comportamiento de la superficie o terreno a valuar, ya que para la estimación del valor de un inmueble se trata de variables generales, es decir, una vista general del terreno basta para determinar si es plano, ondulado, montañoso o escarpado, o si una zona presenta diferentes tipos, no es indispensable un estudio puntual para obtener curvas de nivel.

En la venta y compra de una propiedad

No es un lineamiento obligatorio para la venta y compra de una propiedad. Ahora bien, su solicitud queda a voluntad del cliente o del vendedor, pues podrían desear conocer el comportamiento del terreno para evaluar futuras ventajas y desventajas que pueda tener el terreno, por ejemplo si su finalidad es construir, sin embargo, se puede realizar compra y venta de una propiedad sin necesidad de la elaboración de curvas de nivel.

Por lo tanto, las curvas de nivel no son necesarias para todo proceso del cual no es indispensable conocer el comportamiento del terreno. Por el contrario, sí lo son cada vez que se desea realizar un proceso constructivo o estructural sobre una superficie.

Ante la duda, asesórese sin compromiso con nosotros ya que es mejor evitar pérdidas de tiempo, económicas y de otra índole.